Descripción
En esta sala, el museo dedica sus esfuerzos a la preservación y digitalización del vasto archivo fotográfico que documenta la construcción del Dique Ballester. Con una colección que supera las 2.000 fotografías históricas, el laboratorio cumple una función esencial en la protección y revitalización de este valioso material. Cada imagen pasa por un proceso meticuloso de limpieza y estabilización, seguido de escaneo de alta resolución para garantizar la máxima fidelidad en su digitalización.
El equipo del laboratorio no solo preserva las fotos originales, que se almacenan con estrictas medidas de conservación, sino que también trabaja en la creación de microanimaciones en formato 2.5D. Este innovador proceso da vida a las imágenes estáticas, permitiendo al visitante experimentar una perspectiva única de los momentos históricos. Así, el laboratorio no solo asegura la preservación de la historia, sino que también transforma la documentación en experiencias interactivas y cautivadoras para las generaciones futuras.